
Nunca como este año vuestro cerebro ha necesitado recuperarse del esfuerzo invernal: leer el resumen del resumen de los correos electrónicos y compararlos con los originales para asegurarse de que Gemini no se hubiera alucinado os ha estresado cada inicio de semana.
Inventarse prompts que dieran resultados comprensibles cuando le pedíais a ChatGPT cómo decirle a vuestra esposa que los jueves por la noche teníais fútbol, tampoco ha ayudado.
Resolver pull requests hechas por vosotros mismos porque Co-Pilot ha empezado a escribir código tan liado que ni una fábrica de bielorrusos después de una fiesta a base de vodka.
La nueva era de interacción con los Agents se suponía que debía facilitar el trabajo, y bueno, lo hace, y con creces. Pero también nos ha reventado bastante el cerebro, volviéndonos casi esquizofrénicos. La mayoría de los prompts que le hacéis a la IA tienen que ver con vuestro estado psicofísico y la búsqueda de compañía (sí, son datos reales).
Está claro que gente tocada ya había antes de que los LLMs llegaran a este nivel, pero ahora basta con subirse a cualquier tren para tener material suficiente como para rodar dos temporadas de Black Mirror… y no precisamente de las más reconfortantes.
Como siempre, nuestros amados libros vienen al rescate para devolvernos algo de perspectiva. ¿Qué mejor gimnasio para nuestro “Gulliver” mental que leer cientos de páginas, interpretando cada una a nuestro antojo?
Gracias a las insistentes súplicas del vecindario, vuelvo con las recomendaciones de lectura para este verano, con la esperanza de manteneros alejados del móvil el mayor tiempo posible.
AI Agents in Action
Autor: Michael Lanham
Editorial: Apogeo
Año de publicación: 2024
Enlace: https://www.manning.com/books/ai-agents-in-action
Comentario:
Este manual ofrece un enfoque pragmático para diseñar e implementar agentes de IA personalizados, pensados para tareas específicas. Lanham explica cómo modelar conversaciones, integrar fuentes de datos y orquestar flujos operativos. Basado en experiencias reales y casos de estudio, cubre herramientas modernas y buenas prácticas de desarrollo. Es útil tanto para principiantes como para profesionales que quieren pasar de la idea al prototipo. El tono es accesible, sin excesivos tecnicismos abstractos. Perfecto para equipos empresariales que buscan construir un asistente interno «a medida» para tareas del día a día. Recomendado para quienes buscan un libro concreto desde el que arrancar proyectos reales.

Marvel Comics For Dummies
Autor: Troy Brownfield
Editorial: Wiley (colección For Dummies)
Año de publicación: Presumiblemente 2024
Enlace: https://www.amazon.it/Marvel-Comics-dummies-Troy-Brownfield/dp/8836019722
Comentario:
Está claro que en 300 páginas no cabe el universo Marvel ni usando un rayo encogedor. Pero este libro ofrece una introducción amena al mundo co-creado por Stan Lee, ideal tanto para fans como para quienes quieren aprender a leer cómics, conocer a los héroes y descubrir los entresijos editoriales.
Brownfield repasa la historia editorial, recomienda lecturas, explica sagas clave e incluso cómo orientarse entre los continuos reboots. El estilo es dinámico, irónico y ágil, con fichas, consejos y curiosidades del backstage. Perfecto para quien quiera dar sus primeros pasos en el vasto universo Marvel sin sentirse abrumado. Un libro ideal para el verano, pensado para todos aquellos —y no son pocos— que prefieren una historia colorida y quizás ingenua antes que otra película gris de superhéroe

Build a Large Language Model (From Scratch)
- Autor: Sebastian Raschka
- Enlace: https://www.amazon.com/Build-Large-Language-Model-Scratch/dp/1633437167
- Editorial: Manning Publications
- Año de publicación: 2025
- Comentario:
- Una obra avanzada que guía al lector paso a paso en la construcción de un modelo de lenguaje grande (LLM) desde cero, desde la recopilación de datos hasta el entrenamiento. Es un recurso detallado, con código, explicaciones matemáticas y optimizaciones a nivel de hardware. Está pensado para quienes ya tienen una base sólida en machine learning y desean comprender toda la pipeline de IA de vanguardia. Incluye consejos sobre infraestructuras distribuidas, fine-tuning y evaluación del rendimiento. Además, ofrece ideas prácticas sobre la gestión del sesgo y cuestiones éticas. Un excelente libro para quienes ya tienen experiencia y buscan una referencia completa y accesible.

Understand, Manage, and Measure Cyber Risk
- Autor: R. Leirvik
- Enlace: https://a.co/d/dd54uJ1
- Editorial: Apress
- Año de publicación: 2022
- Comentario:
- Si tú también estás siendo bombardeado por correos, publicaciones y llamadas que agitan el espantapájaros de la ciberseguridad, este libro es una lectura obligada. Basado en entrevistas a más de 70 profesionales, este texto inmersivo explora cómo identificar, medir y mitigar los riesgos cibernéticos en entornos empresariales. Está repleto de frameworks, métricas estándar y escenarios de riesgo actuales. El autor combina un enfoque académico y práctico, con una visión transversal entre IT, gestión y dirección corporativa. Es útil para quienes deben implementar o actualizar planes de ciberseguridad en organizaciones complejas. No abusa del lenguaje técnico, prioriza la claridad y la aplicabilidad, lo que lo convierte en un excelente puente entre técnicos y directivos. Ideal para CISO, responsables de cumplimiento y consultores.

The Kubernetes Bible
- Autores: Jonathan Baier, Rishabh Sharma
- Enlace: https://www.amazon.com/Kubernetes-Bible-definitive-prem-environments-dp-1835464718/dp/1835464718
- Editorial: Packt Publishing
- Año de publicación: Noviembre de 2024
- Comentario:
- La palabra biblia, unida al conocido logotipo del timón (helm), trae a la memoria historias de mares que se abren y gente descalza y barbuda que va por ahí reprendiendo a todo el mundo… y no estamos hablando de Steve Jobs. Pero este manual sobre Kubernetes es una referencia técnica completa para aprender a gestionar entornos con contenedores y orquestar microservicios, patrones de los que hoy en día no se puede escapar, especialmente en el mundo enterprise. Quien reniega de ellos suele ser lapidado con pesadísimos manuales en papel de Java 8, lo cual —dado mi tipo de relación con Java— me parece un uso bastante apropiado En más de 700 páginas aborda arquitectura, despliegue, escalado, monitoreo y seguridad, con ejemplos prácticos y ejercicios paso a paso. No se limita a dar comandos: explica el cómo y el porqué de ciertos patrones de clústeres, ayudando a pensar como un ingeniero DevOps. Perfecto para administradores de sistemas y desarrolladores que quieran dar un salto de calidad en la gestión de entornos distribuidos. Un libro que puede quedarse permanentemente en el escritorio y convertirse en manual de consulta diario.

Deep Learning with Python, Third Edition
- Autor: François Chollet
- Enlace: https://www.manning.com/books/deep-learning-with-python-third-edition
- Editorial: Manning Publications
- Año de publicación: 2025
- Comentario:
- Chollet, creador de Keras, presenta una tercera edición actualizada que recorre todas las bases y conceptos clave del deep learning aplicados con Python. El libro es ideal para quienes quieren pasar del machine learning tradicional a redes neuronales más complejas, con un enfoque práctico. La gran fortaleza de esta obra está en su capacidad para explicar los modelos de forma clara, sin perderse nunca en tecnicismos vacíos. Incluye ejemplos en los campos de visión por computador, procesamiento de lenguaje natural (NLP) y modelado de secuencias, además de notas prácticas sobre tuning y debugging. Altamente recomendado para data scientists y desarrolladores que deseen consolidar sus competencias en deep learning de manera rigurosa pero accesible.

Docs for Developers
- Autores: Jared Bhatti, Zachary Sarah Corleissen, Jen Lambourne, David Nunez, Heidi Waterhouse
- Enlace: https://amzn.eu/d/fU90uxH
- Editorial: Apress
- Año de publicación: 2021
- Comentario:
- Obviamente ya sois programadores senior y vuestro co-pilot os redacta la documentación mientras termináis de ver un short de Jimmy, el gatito que habla como Bombolo. Pero… ¿estáis realmente seguros de que todo lo que sabéis sobre cómo escribir documentación es correcto? Este es un libro que aparenta ser “ligero”, pero en realidad es fundamental para cualquier desarrollador que quiera crear software de calidad: saber escribir documentación clara, precisa y colaborativa es un activo muchas veces subestimado. Los autores son expertos en documentación técnica y comunicación tecnológica con años de experiencia en empresas como Google, Stripe y Red Hat. Explican cómo estructurar guías, documentación de APIs y tutoriales, cómo medir el éxito de la documentación y cómo involucrar a la comunidad en su evolución. El tono es práctico, lleno de ejemplos y listas de verificación aplicables. Perfecto para developers, team leads y CTOs que quieran hacer crecer proyectos —ya sean open source o internos— de forma sostenible, confiando en la IA en su justa medida.

Boeing, the 737 MAX Crisis and Aviation Safety: The Perils of Profit-Driven Engineering
- Autor: Tadashi Unemi
- Enlace: https://amzn.eu/d/3aPBQiG
- Editorial: CRC Press
- Año de publicación: 2025
- Comentario: El avión sigue siendo el medio de transporte más seguro, y precisamente por eso, cuando ocurre un accidente, la noticia suele ser tanto dramática como profundamente desconcertante. Buscar sus causas —sin sensacionalismo— me parece no solo legítimo, sino también necesario. Por eso me ha resultado especialmente interesante este análisis en profundidad, técnica y rigurosa, del desastre del 737 MAX, que muestra lo que puede suceder cuando los objetivos comerciales se imponen sobre la seguridad ingenieril. El libro es una mezcla entre estudio de caso, denuncia industrial y manual de ética en la ingeniería, comparando decisiones de diseño, gestión empresarial y regulaciones aeronáuticas. Útil no solo para quienes trabajan en aviación comercial, sino también para cualquier ingeniero o directivo de TI que quiera comprender los riesgos de unas cadenas productivas excesivamente optimizadas para el beneficio. Un severo aviso, disfrazado de crónica técnica.

The Singularity Is Nearer: When We Merge with AI
- Autor: Ray Kurzweil
- Enlace: https://www.amazon.it/Singularity-Nearer-Ray-Kurzweil/dp/0399562761
- Editorial: Viking
- Año de publicación: 2024
- Comentario:
- Kurzweil, uno de los futurólogos más conocidos, actualiza su visión de la “singularidad” tecnológica: el punto en que la inteligencia artificial superará a la inteligencia humana y se fusionará con nosotros. Argumenta cómo la medicina, la genética, la robótica y las redes neuronales están convergiendo hacia ese escenario. Es un libro para quienes disfrutan pensando en grande, pero también para quienes buscan ideas sobre cómo prepararse —profesional o filosóficamente— para un futuro radicalmente distinto. Fascinante, controvertido y en ocasiones optimista, sin duda va a contracorriente.

AI Snake Oil: What Artificial Intelligence Can Do, What It Can’t, and How to Tell the Difference
- Autores: Arvind Narayanan y Sayash Kapoor
- Enlace: https://www.amazon.com/Snake-Oil-Artificial-Intelligence-Difference/dp/069124913X
- Editorial: Princeton University Press
- Año de publicación: 2024
- Comentario:
- Este libro nace de un célebre blog y curso universitario que desmonta los mitos sobre la inteligencia artificial. Los autores muestran cómo distinguir las aplicaciones serias de las infladas por el marketing. Muy útil para inversores, directivos o simples curiosos que quieran entender dónde la IA cumple sus promesas y dónde, en cambio, sigue siendo “puro humo” El estilo es afilado, lleno de ejemplos concretos y relatos de fracasos tecnológicos. Un antídoto perfecto contra la retórica que rodea la carrera por convertirse en una “empresa AI-first”.

Como siempre, hay para todos los gustos, tanto técnicos como no, para ayudarnos a sobrellevar uno de los veranos más calurosos y sofocantes de la historia.
A los juniors les recomiendo elegir un libro también por su grosor, de modo que, cuando los inviten a dar románticos paseos con 50 grados a la sombra o a darse un baño en un mar de lava, puedan responder tranquilamente: “Mira, termino estas 150 páginas y te alcanzo.”