• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Codemotion Magazine

We code the future. Together

  • Discover
    • Events
    • Community
    • Partners
    • Become a partner
    • Hackathons
  • Magazine
    • DevOps
    • Carreras tech
    • Frontend
    • Inteligencia Artificial
    • Dev life
    • Desarrollo web
  • Talent
    • Discover Talent
    • Jobs
    • Manifiesto
  • Companies
  • For Business
    • EN
    • IT
    • ES
  • Sign in
ads

Natalia de Pablo Garciaseptiembre 11, 2025 4 min read

Microsoft abre el código fuente del legendario BASIC 6502: un regalo para la comunidad de retroinformática.

Historias
basic microsoft
facebooktwitterlinkedinreddit

Después de casi medio siglo de espera, Microsoft ha decidido hacer público uno de los tesoros más preciados en la historia de la informática: el código fuente del intérprete BASIC para el procesador 6502, que impulsó a los computadores domésticos de los años 80.

Una decisión histórica que lo cambia todo

El movimiento de Microsoft el 3 de septiembre de 2025 marca un punto de inflexión para los entusiastas de la retroinformática y los historiadores del software. Al publicar el código completo en GitHub bajo la licencia MIT, la compañía de Redmond pone finalmente fin a décadas de copias no oficiales y fragmentos dispersos que circulaban dentro de la comunidad.

Recommended article
startup fallimenti
agosto 26, 2025

Por qué las startups tech están condenadas a morir

Matteo Baccan

Matteo Baccan

Historias

“Desde el cursor parpadeante de 1977 hasta las construcciones en FPGA de 2025, BASIC sigue al alcance de todos,” enfatizó Microsoft en su comunicado oficial, destacando cómo este lenguaje continúa inspirando a nuevas generaciones de programadores.

El nacimiento de un ícono de la informática

Todo comenzó en 1975, cuando Bill Gates y Paul Allen desarrollaron su primer BASIC para el Altair 8800. Pero fue la adaptación para el chip MOS 6502 —completada al año siguiente con la ayuda de Ric Weiland— la que cambió el rumbo de la historia de la informática doméstica.

El verdadero avance llegó con el acuerdo con Commodore en 1977: una licencia vendida por apenas 25.000 dólares que resultó ser una de las transacciones más influyentes de la era digital. Este acuerdo llevó Microsoft BASIC al corazón del Commodore PET, VIC-20 y el legendario Commodore 64, introduciendo a millones de personas en el mundo de la programación.

Un ecosistema que definió una era

La influencia de este intérprete se extendió mucho más allá de Commodore. La misma base de código impulsó Applesoft BASIC en el Apple II, convirtiéndose en un puente que conectaba a usuarios domésticos y profesionales mediante un lenguaje común y accesible.

La versión recientemente publicada 1.1 representa la culminación de este desarrollo: incluye optimizaciones del recolector de basura implementadas en 1978 a través de la colaboración directa entre el ingeniero de Commodore John Feagans y Bill Gates en las oficinas de Microsoft en Bellevue.

Secretos ocultos en el código

Entre las 6.955 líneas de ensamblador se encuentra un pequeño tesoro: un huevo de pascua personal de Bill Gates escondido en las etiquetas STORDO y STORD0. Este detalle, confirmado por Gates en 2010, refleja el enfoque personal y artesanal del desarrollo de software de aquella época.

El código también revela la elegante arquitectura que permitió que aritmética de punto flotante, arreglos, cadenas y operaciones de entrada/salida se ajustaran en solo 8 KB de memoria, un verdadero logro de ingeniería dado las limitaciones de hardware de entonces.

El renacimiento del 6502

La decisión de Microsoft llega en un momento de renovado interés por la arquitectura 6502. La comunidad de retroinformática está más vibrante que nunca, con proyectos FPGA como el nuevo Commodore 64 oficial prometiendo revivir la experiencia original usando tecnología moderna.

Michael Steil, una de las figuras principales detrás de la reconstrucción de entornos de compilación históricos, ya había demostrado que el código original aún podía generar ROMs idénticas byte por byte a las originales. Ahora, con el lanzamiento oficial, estos esfuerzos de preservación digital reciben el reconocimiento y apoyo que merecen.

Más allá de la nostalgia: aplicaciones modernas

La publicación no es solo un homenaje al pasado, sino que también abre nuevas oportunidades para el futuro. Educadores, creadores y desarrolladores de sistemas embebidos pueden acceder directamente al código fuente original, adaptando y modificando libremente un software que enseñó a programar a generaciones enteras.

La licencia MIT garantiza la máxima libertad de uso, permitiendo tanto proyectos de código abierto como aplicaciones comerciales sin restricciones legales.

Un legado finalmente liberado

Lo que durante años circuló como leyenda urbana entre coleccionistas y entusiastas es ahora propiedad común del mundo digital. Microsoft BASIC 6502 se une así a otros proyectos históricos de preservación de la compañía, siguiendo los pasos del lanzamiento previo de GW-BASIC.

Scott Hanselman, vicepresidente de la Comunidad de Desarrolladores de Microsoft, lideró esta iniciativa, que actúa como un puente entre pasado y futuro, mostrando cómo la tecnología moderna puede honrar y preservar sus raíces.

La publicación de este código no es solo un gesto de buena voluntad hacia la comunidad, sino también un reconocimiento de la deuda que la industria informática tiene con aquellos pioneros que, con apenas unas pocas miles de líneas de ensamblador, encendieron la chispa de la revolución digital doméstica.

Codemotion Collection Background
Top of the week
Seleccionados para ti

¿Te gustaría leer más artículos como este? Explora la colección Top of the week , con una selección personalizada y siempre actualizada de contenido nuevo.

Share on:facebooktwitterlinkedinreddit
Natalia de Pablo Garcia
¡Hola! Soy Natalia, Community Manager y Social Media de Codemotion. Mi función es ser el enlace con las comunidades tecnológicas en España.
«Cuando el tamaño no importa»: La revolución del modelo HRM
Artículo anterior
El mundo de la programación ha cambiado y con él la manera de convertirse en programador
Próximo artículo

Footer

Discover

  • Events
  • Community
  • Partners
  • Become a partner
  • Hackathons

Magazine

  • Tech articles

Talent

  • Discover talent
  • Jobs

Companies

  • Discover companies

For Business

  • Codemotion for companies

About

  • About us
  • Become a contributor
  • Work with us
  • Contact us

Follow Us

© Copyright Codemotion srl Via Marsala, 29/H, 00185 Roma P.IVA 12392791005 | Privacy policy | Terms and conditions