• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Codemotion Magazine

We code the future. Together

  • Discover
    • Events
    • Community
    • Partners
    • Become a partner
    • Hackathons
  • Magazine
    • DevOps
    • Carreras tech
    • Frontend
    • Inteligencia Artificial
    • Dev life
    • Desarrollo web
  • Talent
    • Discover Talent
    • Jobs
    • Manifiesto
  • Companies
  • For Business
    • EN
    • IT
    • ES
  • Sign in
ads

Natalia de Pablo Garciaseptiembre 17, 2025 6 min read

Orli Dun:Las comunidades son faros en medio del mar: iluminan, guían y te recuerdan que no navegas sola.

Diversidad
facebooktwitterlinkedinreddit

En Coding Wonder Women celebramos las trayectorias de mujeres que están construyendo una industria tecnológica más inclusiva, creativa y humana. Hoy conocemos a Orlibet (Orli) Dun, desarrolladora de software certificada en Cloud y AI, Tech Content Creator, líder de comunidad y una de nuestras contributors más activas, cuyo lema refleja su esencia:

 “Code with heart — Create with soul” 

Recommended article
julio 7, 2025

Hay lugar para ti en tecnología: la apuesta de Nancy Salazar por la inclusión

Natalia de Pablo Garcia

Natalia de Pablo Garcia

Diversidad

Con una transición desde el mundo corporativo hacia la programación, Orli demuestra que nunca es tarde para seguir una verdadera pasión y que el desarrollo de software no solo transforma negocios, sino también vidas.

De los negocios tradicionales a la revolución digital

El camino de Orli hacia la tecnología no comenzó en la adolescencia ni en la universidad. Tras varios años liderando equipos en el mundo corporativo, tomó la decisión de cambiar de rumbo y seguir su verdadera pasión: la programación y el desarrollo web.

“Mi propósito es demostrar que el futuro del desarrollo no está solo en el código, sino en cómo conecta con las personas. Cada proyecto es una oportunidad para crear tecnología con sentido.”

Con más de tres años como Software Developer, Orli ha trabajado en proyectos web y en la nube diseñados para ser útiles, escalables y con impacto real. Su experiencia previa en liderazgo le aporta una visión estratégica que hoy combina con conocimientos técnicos en Cloud y AI, y con un enfoque humano que da propósito a cada línea de código.

El poder de crear y compartir

Más allá de su faceta como desarrolladora, Orli ha encontrado en la creación de contenido una manera de multiplicar su impacto. Como Tech Content Creator, comparte aprendizajes, experiencias y reflexiones con la comunidad, convencida de que la tecnología cobra verdadero significado cuando se convierte en un puente que inspira y conecta.

“Lo más gratificante de programar es ver cómo una idea se convierte en algo tangible que mejora la vida de las personas. Y compartir ese conocimiento multiplica el impacto.”

Su contenido nace de una mezcla única entre lo técnico y lo humano. Orli disfruta traducir conceptos complejos de programación, cloud o inteligencia artificial a un lenguaje sencillo, cercano y lleno de ejemplos cotidianos. “Creo que la tecnología no tiene por qué sonar lejana o complicada: cuando la explicamos con sencillez y creatividad, se convierte en una herramienta inspiradora. En palabras simples, creo contenido que traduce tecnología al lenguaje humano.”

Entre sus proyectos más significativos se encuentra Mi Millón de Amigos, un blog donde vuelca aprendizajes, consejos y reflexiones sobre el poder de crecer en comunidad. También recuerda con especial cariño el contenido que dedicó a Ada Lovelace, una figura que la inspiró a valorar aún más a las pioneras que desafiaron estereotipos en su tiempo y cuyo legado hoy sigue iluminando caminos.

Por supuesto, crear y compartir también implica enfrentar retos: mantenerse a la par de la velocidad de la industria, garantizar la calidad de cada proyecto y navegar la presión de estar en constante aprendizaje. Sin embargo, lejos de desanimarla, estos desafíos se convierten para Orli en el motor que la impulsa a seguir avanzando, aprendiendo y acompañando a otros en su camino.

Propósito, motivación y familia

La motivación de Orli nace de un propósito claro: usar la tecnología como herramienta de impacto real. Ante cada obstáculo, su enfoque es transformarlo en aprendizaje. Se apoya en la comunidad, en la colaboración y en la curiosidad constante por descubrir nuevas soluciones.

“Además, algo que me ha resultado muy gratificante es compartir mi transición del mundo corporativo a la tecnología. Cada vez que hablo de ese camino, recibo mensajes de personas que se sienten identificadas y encuentran motivación para dar su propio salto. Para mí, eso confirma que nuestras historias también pueden abrir puertas y acompañar a otros en su recorrido.”

Y, sobre todo, encuentra su mayor ancla en su familia: el recordatorio de que detrás de cada meta tecnológica hay un sentido humano que la mantiene conectada con su esencia.

Inclusión y diversidad: desafíos y aprendizajes

Como muchas mujeres en tecnología, Orli ha enfrentado discriminación por género, edad e incluso por su lugar de residencia. También en procesos de selección, donde a veces se subestima su perfil por ser creadora de contenido, o se asume que no posee la preparación técnica necesaria.

En lugar de dejar que estas experiencias la detuvieran, las convirtió en fuerza y determinación:

“Creo que reducir la brecha de género no es solo un tema de justicia, sino también de innovación. Mientras más perspectivas sumemos, mejores soluciones construiremos.”

Para ella, avanzar hacia una industria más inclusiva requiere acciones concretas: programas de mentoría, visibilizar referentes femeninos, fomentar equipos diversos y promover espacios seguros donde las voces sean escuchadas y respetadas.

El impacto de las comunidades

Graduada del programa Oracle Next Education (ONE) y líder del Comité AlumniONE, además de activa en TryCatch.tv y TryCatch Factory, Orli tiene claro que el crecimiento no ocurre en soledad.

“Las comunidades son faros en medio del mar: iluminan, guían y te recuerdan que no navegas sola. Ahí no solo compartes conocimiento, también tropiezos y victorias que nos hacen humanas antes que programadoras.”

Para ella, unirse a comunidades fue un antes y un después: le dio referentes, oportunidades y, sobre todo, la confianza de que no tiene que ocultar quién es para estar en tecnología. Hoy anima a otras mujeres a sumarse sin miedo, recordándoles que no hace falta saberlo todo para aportar.

“Mi consejo más honesto: no esperes a sentirte lista para unirte. La magia ocurre cuando te animas, y poco a poco encuentras tu lugar, tu voz y tu gente. Atrévete a brillar, porque claro que sí se puede.”

Referentes que marcan el camino de Orli 

Más que una sola persona, Orli se ha nutrido de muchas desarrolladoras y creadoras de contenido que, con autenticidad y valentía, comparten sus conocimientos y experiencias.

Un referente que ha marcado un punto de inflexión en su visión es Ada Lovelace. Al profundizar en su historia, Orli se inspiró en su espíritu luchador y en su capacidad de aprender y aportar en un mundo dominado por estereotipos de género.

“Ella me recuerda que no necesitamos encajar en moldes para aportar valor. Ser auténtica también es una forma de abrir camino para otras.”

Entre sus referentes contemporáneos destaca a Vanessa Sánchez, cuya forma creativa de explicar programación —con gatitos incluidos— le parece cercana, divertida y valiosa para la comunidad hispana.

IA, cloud y sostenibilidad en la visión de Orli

Entre las tendencias emergentes, lo que más entusiasma a Orli es la inteligencia artificial generativa y cómo está transformando el desarrollo de software. También le motiva el avance de la computación en la nube y la apuesta por arquitecturas sostenibles que buscan un impacto positivo más allá de lo técnico.

Para ella, el futuro no está en usar la tecnología por moda, sino en combinarla con propósito, asegurándose de que cada innovación realmente mejore la vida de las personas.

Recomendaciones para la comunidad

Orli se mantiene actualizada explorando proyectos personales, participando en webinars, siguiendo podcasts y aprendiendo de lo que comparte la misma comunidad tecnológica. Como creadora de contenido, considera que enseñar y aprender son procesos que se retroalimentan.

Entre sus recomendaciones, destaca el libro Clean Code de Robert C. Martin, un clásico que todo desarrollador debería leer, y la creación de espacios donde la comunidad hispana pueda compartir conocimiento de manera cercana y auténtica.

Consejos para las futuras desarrolladoras

Para quienes sueñan con adentrarse en el mundo del desarrollo de software, Orli comparte un mensaje claro:

  • Atrévete aunque sientas miedo.
  • No esperes estar 100% lista: siempre habrá algo nuevo que aprender.
  • Busca comunidad: crecer acompañada multiplica el impacto.
  • Valora tu voz y tu perspectiva única, porque la diversidad es lo que enriquece los proyectos.
  • Disfruta el proceso, porque programar es resolver problemas, crear soluciones y dejar huella en la vida de las personas.

Un camino con corazón y alma

Hoy, como una de las contributors más activas de Coding Wonder Women, Orli demuestra con cada aporte que la tecnología no es solo código: es creatividad, propósito y comunidad. Su historia nos recuerda que el verdadero valor de programar está en hacerlo con el corazón y en crear con el alma.

¡Nos vemos en la próxima edición de Coding Wonder Women!

Artículos relacionados

Milena Ocoro: tecnología con propósito para transformar el futuro

Natalia de Pablo Garcia
julio 1, 2025

Ana Aragón: Diseño, desarrollo y formación para un mundo más inclusivo 

Natalia de Pablo Garcia
marzo 24, 2025

María Alexandra Galarza: De arquitecta a desarrolladora web

Natalia de Pablo Garcia
febrero 26, 2025

Mariadalit Rosales Rodríguez: Construyendo el futuro con supercomputación 

Natalia de Pablo Garcia
febrero 17, 2025
Share on:facebooktwitterlinkedinreddit
Natalia de Pablo Garcia
¡Hola! Soy Natalia, Community Manager y Social Media de Codemotion. Mi función es ser el enlace con las comunidades tecnológicas en España.
El mundo de la programación ha cambiado y con él la manera de convertirse en programador
Artículo anterior
¿Puede una máquina ser tan inteligente como un ser humano?
Próximo artículo

Footer

Discover

  • Events
  • Community
  • Partners
  • Become a partner
  • Hackathons

Magazine

  • Tech articles

Talent

  • Discover talent
  • Jobs

Companies

  • Discover companies

For Business

  • Codemotion for companies

About

  • About us
  • Become a contributor
  • Work with us
  • Contact us

Follow Us

© Copyright Codemotion srl Via Marsala, 29/H, 00185 Roma P.IVA 12392791005 | Privacy policy | Terms and conditions