• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Codemotion Magazine

We code the future. Together

  • Discover
    • Events
    • Community
    • Partners
    • Become a partner
    • Hackathons
  • Magazine
    • DevOps
    • Carreras tech
    • Frontend
    • Inteligencia Artificial
    • Dev life
    • Desarrollo web
  • Talent
    • Discover Talent
    • Jobs
    • Manifiesto
  • Companies
  • For Business
    • EN
    • IT
    • ES
  • Sign in
ads

Natalia de Pablo Garciajulio 7, 2025 5 min read

Hay lugar para ti en tecnología: la apuesta de Nancy Salazar por la inclusión

Diversidad
facebooktwitterlinkedinreddit

Ya son dieciséis las historias que hemos compartido desde que lanzamos Coding Wonder Women, una iniciativa de Codemotion que busca visibilizar a mujeres que están transformando el mundo tech desde distintos frentes. Docentes, ingenieras, diseñadoras, líderes, mentoras: todas tienen algo en común —el deseo de construir una tecnología más diversa, humana y representativa.

Hoy es el turno de Nancy Salazar, desarrolladora de software, docente, mentora y fundadora de tekis.services. Nancy ha formado a decenas de mujeres en tecnología, colabora activamente con comunidades en toda Iberoamérica, y lidera proyectos con impacto social desde una mirada crítica y transformadora. Hablamos con ella sobre inclusión, liderazgo, comunidades y la responsabilidad de construir tecnología con conciencia.

Recommended article
mayo 19, 2025

Arquitectura de datos para la gestión de la ciberinteligencia

Codemotion

Codemotion

Arquitectura del software

Una mezcla de técnica y gestión con impacto social

Nancy comenzó su formación en desarrollo de software con una Ingeniería en Tecnologías de la Información en la Universidad Tecnológica de León. A esta base técnica sumó una Maestría en Administración de Tecnologías de la Información por el Tec de Monterrey, lo que le permitió integrar la gestión estratégica al desarrollo de software.

Su carrera incluye también la docencia en Tecnolochicas y CENTRO, diseñando bootcamps y currículas que integran habilidades técnicas con un enfoque social. Nancy resalta que esta combinación le ha permitido trabajar con un propósito claro: “Generar impacto y accesibilidad a través de la tecnología”.

Mantener la motivación en el desarrollo de software

“Lo más gratificante es ver cómo una idea abstracta se convierte en una solución real que mejora la vida de las personas. Ese proceso de aprendizaje constante también me mantiene motivada y despierta,” comparte Nancy.

Sin embargo, los retos son numerosos, especialmente al buscar un equilibrio entre la capacidad técnica y las verdaderas necesidades del usuario. Además, ha enfrentado desafíos propios del entorno masculinizado del sector tecnológico, lo que la llevó a convertirse en mentora y líder para abrir espacios a más mujeres.

“Mi rol actual como Project y Product Manager me permite conectar lo técnico con lo humano, liderando con empatía y visión estratégica para crear un impacto real.”

Manejo de obstáculos

Para Nancy, la motivación nace de un propósito claro: “No se trata sólo de código, sino de transformar vidas, especialmente en educación y contextos sociales.”

Además, la comunidad es fundamental para ella. “Estar rodeada de redes como Tecnolochicas, Technolatinas o Google for Startups me recuerda que no estoy sola y que juntas estamos impulsando una tecnología más diversa y ética.”

Enfrenta los obstáculos con metodologías ágiles y escucha activa, sin olvidar la importancia de las pausas para recargar energías y la confianza en sus equipos.

Experiencias y compromiso con la igualdad de género

Aunque Nancy no ha vivido discriminación directa, reconoce las barreras estructurales que enfrentan muchas mujeres en tecnología. “No vivirlo personalmente no significa que no exista. Por eso uso mi voz para abrir puertas y amplificar otras voces.”

Su enfoque para reducir la brecha de género es claro: “Mentoría, educación con perspectiva de género y políticas estructurales en las empresas, no sólo cuotas superficiales. Es urgente transformar la cultura organizacional para que las mujeres no sóloestén, sino que lideren.”

Influencias y diversidad en la manera de ser mujer en tecnología

Nancy no señala a una sola persona, sino a un colectivo que ha inspirado su camino. “He aprendido que no hay una única forma de ser mujer en tecnología. Esa diversidad me liberó de estereotipos y me ayudó a encontrar mi propio estilo.”

Tendencias tecnológicas que inspiran

Entre las tecnologías que más le emocionan, destaca la inteligencia artificial, siempre con un enfoque ético y responsable. También valora el auge del low-code/no-code como democratizador del acceso a la creación tecnológica, especialmente en América Latina.

Para mantenerse actualizada, Nancy consume podcasts como The ReadME Podcast, Lenny’s Podcast y otros de organizaciones como WEF y BID, que combinan tecnología, desarrollo y políticas públicas.

Obstáculos y políticas para la igualdad de género

Nancy identifica que la falta de referentes, estereotipos de género y ausencia de políticas educativas activas son los principales obstáculos para niñas y mujeres.

Para transformar la industria, señala que las empresas deben implementar procesos inclusivos de reclutamiento, programas de liderazgo, y una cultura organizacional consciente con protocolos claros contra el acoso.

“El cambio cultural no se improvisa, se diseña y se integra a todos los niveles.”

Comunidad Tekis: un espacio seguro y de crecimiento

Nancy también lidera tekis.comm, una comunidad que busca apoyar a mujeres y personas no binarias en la tecnología. Este espacio es un refugio donde pueden aprender, compartir y construir redes de apoyo.

“tekis.comm nace de la necesidad de crear un lugar seguro donde podamos ser nosotras mismas, aprender juntas y avanzar sin miedo. La comunidad no sólo es un lugar de contención, sino una fuente de oportunidades y crecimiento personal y profesional.”

Consejos para mujeres que comienzan en desarrollo de software

“Nunca dudes que hay un lugar para ti en esta industria. No necesitas ser perfecta desde el inicio; la curiosidad y las ganas de aprender son lo que cuenta.”

Nancy recomienda buscar comunidades, celebrar los pequeños logros y no dejar que el síndrome del impostor frene el camino. “Cada persona tiene un ritmo único, y lo importante es no sólo estar, sino aspirar a liderar y transformar.”

La importancia de pertenecer a comunidades tecnológicas

“Las comunidades nos recuerdan que no estamos solas en este camino. Son espacios de aprendizaje informal, apoyo emocional y oportunidades reales.”

A las mujeres que sienten miedo de integrarse a estas comunidades, Nancy les dice: “El miedo es señal de crecimiento. Entra con ganas de aprender y compartir, y encontrarás un lugar donde pertenecer.”

Conclusión

La trayectoria y visión de Nancy Salazar nos muestran que la inclusión en tecnología es posible y necesaria. A través de su experiencia profesional, su activismo y su labor en iniciativas como tekis.comm, Nancy demuestra que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para la equidad y el desarrollo social. Su mensaje es claro: no importa el género, la edad o el contexto, hay un lugar para todas y todos en el mundo tecnológico. Para lograrlo, es indispensable trabajar desde la educación, la cultura organizacional y las políticas públicas, fomentando entornos donde la diversidad sea valorada y celebrada. En definitiva, la apuesta de Nancy es una invitación a construir una industria tecnológica más humana, abierta y transformadora.

Artículos relacionados

Ana Aragón: Diseño, desarrollo y formación para un mundo más inclusivo 

Natalia de Pablo Garcia
marzo 24, 2025

María Alexandra Galarza: De arquitecta a desarrolladora web

Natalia de Pablo Garcia
febrero 26, 2025

Mariadalit Rosales Rodríguez: Construyendo el futuro con supercomputación 

Natalia de Pablo Garcia
febrero 17, 2025

Factoría F5 y Femcoders: Noelia Torres construyendo un futuro sin brechas de género

Natalia de Pablo Garcia
enero 30, 2025
Share on:facebooktwitterlinkedinreddit
Natalia de Pablo Garcia
¡Hola! Soy Natalia, Community Manager y Social Media de Codemotion. Mi función es ser el enlace con las comunidades tecnológicas en España.
“Dentro de 10 años la figura del CTO será indispensable”: una conversación con Vicent Maroto, CTO de CECOTEC
Artículo anterior
El doctor está IN
Próximo artículo

Footer

Discover

  • Events
  • Community
  • Partners
  • Become a partner
  • Hackathons

Magazine

  • Tech articles

Talent

  • Discover talent
  • Jobs

Companies

  • Discover companies

For Business

  • Codemotion for companies

About

  • About us
  • Become a contributor
  • Work with us
  • Contact us

Follow Us

© Copyright Codemotion srl Via Marsala, 29/H, 00185 Roma P.IVA 12392791005 | Privacy policy | Terms and conditions