
Como metodologÃa empresarial, DevOps ha madurado desde sus inicios alrededor de 2009. Sigue leyendo para descubrir las nuevas tendencias de DevOps.
Hoy en dÃa, DevOps puede significar muchas cosas diferentes, ¿por qué seguimos llamándolo asÃ? Aunque algunos en el desarrollo de aplicaciones y servicios de software pueden cuestionar por qué todavÃa es relevante pensar desde una perspectiva de DevOps en 2023, la industria sigue utilizando ampliamente este modelo. En última instancia, esto se debe a que sigue siendo útil desde puntos de vista técnicos y comerciales.
De hecho, hay algunas tendencias discernibles en DevOps, especialmente en los campos de Low Code y DevSecOps, que vale la pena tener en cuenta. En este artÃculo, exploraremos qué se puede esperar de DevOps este año y su probable evolución.
Cómo DevOps sigue siendo importante para los negocios
Para empezar, la ingenierÃa de DevOps sigue siendo extremadamente útil para las empresas, y aquellos con las habilidades adecuadas a menudo disfrutan de sólidas trayectorias profesionales. No solo permite tiempos de desarrollo más rápidos y el lanzamiento de nuevos productos con menores costos de desarrollo, sino que también suele proporcionar una estrategia de implementación más sencilla con los sistemas de software existentes. Las empresas que utilizan este modelo todavÃa tienen más probabilidades de innovar más rápidamente que sus competidores que no lo hacen. Crucialmente, esto sigue siendo cierto hoy en dÃa, cuando la IA en el desarrollo de software se está implementando cada vez más.
¿Cómo seguirá evolucionando DevOps este año?
Como se mencionó, DevOps sigue ocupando un lugar central en las estrategias de desarrollo de software de muchas empresas. Aunque algunas empresas de desarrollo pueden considerar otros modelos desde una perspectiva estratégica, pocos en la industria creen que habrá un cambio total alejándose de esta metodologÃa de desarrollo este año. De hecho, todo lo contrario. Esto es especialmente cierto cuando se consideran algunas de las tendencias de DevOps para tener en cuenta este año, muchas de las cuales tienen más un sentido de evolución que de revolución.
1.CI/CD como impulsor principal
La integración continua y la entrega continua (CI/CD) se han utilizado durante mucho tiempo para ayudar a producir código libre de errores. Sin embargo, en un futuro cercano, CI/CD evolucionará para ayudar a las empresas de nuevas formas. TÃpicamente, los procesos de CI/CD implican reconstruir un producto después de cada cambio de código. Después de eso, se realiza un régimen de pruebas predefinido para asegurarse de que todas esas modificaciones funcionen correctamente en todo el sistema. Sin embargo, esto puede llevar tiempo y, en algunos casos, consumir recursos.
En consecuencia, la implementación de técnicas de automatización en los procesos de CI/CD despegará en los próximos doce meses aproximadamente. De particular interés será cómo las pruebas automatizadas incorporadas dentro de las tuberÃas de CI/CD comenzarán a liberar recursos, y es probable que se aproveche cada vez más la automatización en cada etapa de la tuberÃa de CI/CD. En última instancia, el objetivo será permitir que los equipos adopten factores de calidad adicionales sin ralentizar la implementación de código en los sistemas de software.
Además, estas implementaciones de automatización también ayudarán a garantizar que todos los componentes de un producto de software se hayan probado a fondo antes de ser lanzados en producción. Esto significa que las herramientas automatizadas de CI/CD reducirán drásticamente el tiempo que lleva construir y desplegar un producto, al tiempo que optimizarán el riesgo de errores. Al final, permitirá a los desarrolladores avanzar más rápido al corregir problemas existentes con parches o lanzar nuevas caracterÃsticas.
2.Aplicaciones Low Code
Muchas empresas con visión de futuro han adoptado recientemente una estrategia de DevOps de Low Code. Dado que se ha demostrado que esto es extremadamente beneficioso para los equipos de desarrollo, no es sorprendente que el enfoque de Low Code esté ganando terreno. Después de todo, permite una mayor agilidad en el desarrollo de software, lo que brinda a cada organización de desarrollo una ventaja competitiva significativa. ¿Cómo? Básicamente, las plataformas de Low Code permiten a las empresas diseñar aplicaciones sin necesidad de contratar habilidades de codificación externas.
Por lo tanto, la adopción de prácticas de Low Code significa que los profesionales no técnicos pueden participar en el desarrollo de software desde el principio hasta el final. Esto es atractivo para los profesionales que tienen la «visión» para un tipo particular de aplicación, por ejemplo, pero que desean mantener el control a pesar de su falta de experiencia en codificación. TÃpicamente, los sistemas de Low Code permiten que los operadores no técnicos administren toda la fase de desarrollo a través de una interfaz visual sencilla. Estos sistemas le permiten crear estructuras lógicas y flujos de trabajo simplemente arrastrando y soltando elementos. En verdad, esta es una de esas tendencias futuras de DevOps de las que se ha hablado durante años. Sin embargo, debido a que puede acelerar el desarrollo e implementación sin conocimientos técnicos, es probable que éste sea el año en que este enfoque amigable para el usuario realmente despegue.

3.IA/ML en el Marco de DevOps
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático, IA/ML, ya se consideran una tendencia en la forma en que los desarrolladores acceden a los datos principales. Además, como ya hemos visto, pueden implementarse en los flujos de CI/CD como el principal impulsor del progreso. Sin embargo, también se predice ampliamente que pronto se desplegará IA/ML para optimizar la asignación de recursos y mejorar la garantÃa de calidad en los procesos de desarrollo.
Las empresas que ya utilizan IA/ML para optimizar sus procesos de asignación de recursos a menudo descubren que pueden proporcionar un modelo bajo demanda que es muy eficiente. En otras palabras, los recursos pueden asignarse en tiempo casi real según los objetivos comerciales y los puntos crÃticos del flujo de trabajo. Uno de los usos más populares de IA/ML en el desarrollo de software es la automatización de tareas repetitivas. Por ejemplo, un cliente podrÃa exigir que una aplicación se valide antes de proceder con la siguiente fase del despliegue del proyecto. Con IA/ML, no será necesario que un operador humano dedique horas a realizar tareas de validación manualmente.
4.Serverless o Migrar Todo a la Nube
Es principalmente la economÃa de escala que ofrece el desarrollo de software sin servidor lo que lo hará cada vez más atractivo hoy en dÃa y en los próximos años. Migrar todo a la nube puede no ser adecuado para todos los desarrolladores, dependiendo de las regulaciones de legislación de datos en su jurisdicción particular o la de sus clientes. Dicho esto, los modelos de nube ofrecen conveniencia, costos más bajos y permiten patrones de trabajo globalizados.
Las tecnologÃas basadas en la nube ahora incluyen la contenerización y los microservicios, además de la informática sin servidor, por lo que son altamente adaptables. No sólo adoptar un modelo basado en la nube ayuda a los desarrolladores a disfrutar de una mayor confiabilidad, después de todo, no dependen tanto de la conectividad de su propio servidor, sino que también ayudará con la escalabilidad. Esto es algo de lo que todas las empresas de desarrollo de software en crecimiento pueden aprovechar, por supuesto.
5.DevSecOps para una Mejor Seguridad
Al integrar prácticas y protocolos de seguridad desde el inicio de un proyecto de desarrollo con DevSecOps, es posible abordar todos los asuntos de seguridad durante toda la fase de desarrollo. Esto es importante porque en el pasado, los temas de seguridad solÃan añadirse al final. Como resultado, a menudo ha habido un enfoque de «talla única» en la seguridad en el desarrollo de software.
Hoy en dÃa, es más evidente que los desarrolladores recurren a DevSecOps para ofrecer un enfoque más integrado que considera los temas de seguridad desde el principio. Esto no solo ofrece el beneficio de que todos los asuntos de seguridad se adapten más a cada proyecto de software, sino que también permite un despliegue más rápido una vez que el proyecto principal ha sido completado. En pocas palabras, esto se debe a que no habrá necesidad de terminar un proyecto solo para luego diseñar un sistema de seguridad para él en el futuro. De particular importancia es la tendencia hacia el uso de software de código abierto para DevSecOps como medio para aumentar la visibilidad.
El papel de DevOps en los proyectos de TI
En lo que respecta al software, DevOps seguirá siendo el núcleo del desarrollo durante muchos años venideros. Lejos de representar una amenaza para esta metodologÃa de TI, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) mejorarán aún más DevOps a lo largo de los años.
Conclusión
En resumen, DevOps, al igual que cualquier práctica o sistema en el desarrollo de software, está en constante evolución. Las tendencias de este año no representan más que un proceso evolutivo que busca mejorar los flujos de trabajo mediante el diseño. Como tal, los devs tienen poco que temer, ya que el futuro les depara muchas oportunidades emocionantes para el progreso en la industria.
Únete a nuestra comunidad
¿Te apasiona el Frontend? ¿Quieres cambiar tu trayectoria laboral? En nuestra plataforma de Talent puedes encontrar la forma de llevar tu carrera al siguiente nivel. Entra en nuestra web y encuentra tu trabajo ideal- Échale un vistazo.
Ser parte de la comunidad de Codemotion te permitirá potenciar tu experiencia y enfrentar nuevos desafÃos que impulsarán tu carrera. Aprenderás nuevas habilidades técnicas y crecerás junto a otros miembros mediante el intercambio de opiniones y la creación conjunta. Tenemos dos comunidades para ti según tu experiencia:
- Si eres wanna-be-dev, junior-dev o early-mid-dev nuestra comunidad de Discord es para ti. Allà encontrarás recursos, eventos, formación, muchos compañeros de viaje y beneficios exclusivos.
Súmate aquÃ.
- Si eres late-mid-dev, senior-dev, Tech Lead o CTO nuestra comunidad de Telegram es para ti. Allà encontrarás el mejor networking, artÃculos high-tech, debates de tendencias tech y beneficios exclusivos.
Súmate aquÃ.
¡Nos vemos en Codemotion!